1ºBachillerato se hace una "escapadita"
Este jueves, el alumnado de 1º de Bachillerato ha vivido una experiencia educativa y enriquecedora que complementa el currículo escolar y fomenta el interés por la ciencia, la historia y la antropología. Del mismo modo, sirve para cuidar la convivencia del grupo antes de iniciar 2º de Bachillerato. Aquellos que militan en la modalidad de Ciencias de la Salud visitaron el Loro Parque, minetras que los grupos que cursan el Científico-Tecnológico o el de Ciencias Sociales visitaron los Museos de Ciencias e Historia y Antropología en La Laguna, así como la ciudad universitaria. ¡Disfruten mucho!
Aquí pueden ver una galería de imágenes de la experiencia.
En clase de Religión... viajamos en el tiempo
Un grupo de alumnos de 4ºESO ha visitado hoy el monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad situado en el municipio de Santa Brígida. Guiados por el P. Rayco, monje que nos acogió y acompañó durante la visita, recorrimos el monasterio profundizando así en esta forma de vida monástica que se remonta al siglo VI. El silencio, la paz y la curiosidad de los jóvenes por conocer esta singular opción de vida fueron los valores que adornaron la jornada.
Certificaciones B1 en Rabadán
En nuestro programa de mejora continua del Inglés, hemos facilitado a nuestro alumnado la realización de pruebas de certificación de Inglés B2 y B1 que lleva a cabo el Cambridge English Language Assessment a través del Programa BEDA. A lo largo de esta semana, incluyendo la mañana del sábado, nuestros alumnos han podido tratar de obtener una acreditación oficial de su nivel. El profesorado de Inglés ha tenido en cuenta el nivel de competencia lingüística demostrados en las diferentes pruebas B2 que se han realizado a lo largo del semestre y también se ha tenido en cuenta la motivación y el compromiso del alumnado en la consecución de este objetivo. Asimismo, el centro, ha cubierto el coste del examen que, como se informó a principio de curso, es fruto del acuerdo de mejora firmado con la empresa TANGRAM / AMCO. ¡Mucha suerte a todos los participantes!
¡Mucha suerte en la PAU!
Desde aquí, queremos desearle mucha suerte a todo nuestro alumnado de 2ªBachillerato que estos días se examina de la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad). Un último esfuerzo académico que comenzó el martes con el Bloque General y ha continuado hoy con las asignaturas de sus respectivas modalidades. ¡Les irá genial, estamos seguros!
Inolvidable vídeo de la 50ª Olimpiada
Ya pueden ver el montaje definitivo de la inauguración de la 50ª Olimpiada Claret, ahora con imágenes del Dron, tomas desde distintos ángulos y solventado algún error de audio de la emisión original. ¡Disfrútenlo!
https://www.youtube.com/watch?v=Oyc_xWS8YUg&ab_channel=ColegioClaretLasPalmasOficial
Ya soñamos con el Pabellón del Padrito Claret
El colegio Claret tuvo un sueño que fue la sección de Tamaraceite, y a base de esfuerzo colectivo, se cumplió. Ahora, 50 años después, tenemos uno nuevo. Ese sueño es el pabellón cubierto. Con él, aspiramos a contar con una estructura polivalente, actual y que responda a las nuevas normativas deportivas y de seguridad; que sea además ecosostenible y sin barreras para celebraciones significativas. Dentro de poco comenzaremos la iniciativa para solicitar aportaciones a la comunidad educativa, sin dejar de estar abiertos a explorar otras vías de financiación (subvenciones, patrocinios de empresas, publicidad, ayudas de fundaciones…) para complementar los fondos necesarios. Seguiremos informando.
Mientras tanto, les dejamos un vídeo que nos permite vislumbrar el proyecto:
https://www.youtube.com/watch?v=37QsgByTTLA&ab_channel=ColegioClaretLasPalmasOficial
Rabadán no se olvida del Día de Canarias
Acercándose al señalado Día de Canarias, el alumnado de 4ºESO se ha visto inmerso estos días en la asignatura de Lengua castellana y Literatura en contenidos relacionados con la norma culta del español de Canarias. Han aprendido los rasgos fónicos (pronunciación), morfosintácticos (gramaticales) y léxico-semánticos (palabras y expresiones populares) que definen nuestra forma de comunicarnos. Como colofón de esta situación de aprendizaje, han realizado su propio diccionario de canarismos.
Vamos a la playa oh ooooh
Tras la vorágine de la inauguración de las Olimpiadas, el alumnado de 3ºESO se ha ido esta mañana a la Playa de las Alcaravaneras para vivir una jornada lúdico y deportiva que les ayude a coger ánimos y fuerzas antes de los exámenes finales.
¡Inaugurada la 50ª Olimpiada!
Este martes 28 de mayo ha sido un día inolvidable. Han quedado inauguradas las 50ª olimpiadas del Colegio Claret. Una jornada que ha involucrado a toda la comunidad educativa y en la que hubo discursos, homenajes, bailes, música, poesía y, cómo no, mucho espíritu claretiano y mucho deporte. ¡Enhorabuena a todos!
Búscate en los siguientes enlaces.
Pueden ver una galería completa del encendido de la antorcha y su recorrido en ESTE ENLACE.
Pueden ver otra galería completa del Acto de Inauguración en ESTE ENLACE.
Simulacros PAU para 2º de Bachillerato
Como nuestro colegio nunca para, mientras inauguramos su 50ª Olimpiada nuestro alumnado de 2º de Bachillerato sigue trabajando en su objetivo de acceso a la Universidad participando en un simulacro de PAU que les permita familiarizarse en tiempo real con las pruebas, discernir sus fortalezas y debilidades y, en resumen, realizar un estudio eficiente. ¡Suerte a todos/as, se la merecen!
Un paso más para la mejora de las instalaciones del colegio
En el marco de las celebraciones del 50ª Aniversario de la sección de Tamaraceite, el director del colegio Claret, el presidente de AMPA y el de la Asociación de Antiguos Alumnos han firmado un convenio para la mejora de las instalaciones del colegio, en concreto en la sección que este curso cumple el medio siglo. Una vez aprobada la idea por el Entidad Titular de los Misioneros Claretianos, han decidido proponer a todo el entorno humano del Colegio Claret la construcción de un pabellón cubierto. Se solicitarán aportaciones a la comunidad educativa, estando abiertos a explorar otras vías de financiación (subvenciones, patrocinios de empresas, publicidad, ayudas de fundaciones...) para complementar los fondos recaudados.
El objetivo del proyecto es que este cumpla con los siguientes objetivos:
- Un espacio capaz de acoger a todo el colegio.
- Un espacio cubierto propio para las competiciones deportivas de los más de mil alumnos/as federados.
- Cualquier otro tipo de celebraciones y eventos.
Será una estructura polivalente, actual y que responda a las nuevas normativas deportivas y de seguridad, ecosostenible y sin barreras para celebraciones significativas. De este modo, se dotará al colegio de instalaciones que respondan a las expectativas tanto del alumnado como de las familias presentes y futuras.
Los firmantes componen el órgano rector para animar, promover, publicitar y controlar el proyecto, junto con una asesoría que presentará informes trimestrales sobre el avance del mismo, incluyendo el control de los gastos e ingresos. Este plan se realiza con el apoyo de la Entidad Titular de los Misioneros Claretianos a la que se mantendrá informada de los pasos que se vayan dando.
Formación medioambiental
Este jueves, una representante del Cabildo de Gran Canaria impartió una charla para los delegados de medio ambiente de cada clase de la ESO. En su ponencia les explicó la situación medioambiental de la isla, les mostró cómo gestionar bien nuestros residuos (eliminando bulos y falsas creencias) para culminar avanzándoles los nuevos contenedores y ecoparques que pronto tendremos a nuestro alrededor.