¡Este viernes se reanuda Claret Joven!
Todo el alumnado de nuestro centro ha recibido este martes un recordatorio del inicio de Claret Joven este viernes a las 19.30 en la Parroquia del Corazón de María. Si eres joven (aunque no seas alumno del Claret) y quieres vivir la fe de otra manera junto a otras personas de tu edad, no dudes en acercarte y probar la experiencia. Como una pequeña muestra de lo que han vivido, los encargados de difundir la convocatoria han elaborado un pequeño vídeo que te dejamos a continuación:
Actividades extraescolares en Rabadán
A finales de este mes de septiembre dan comienzo las actividades extraescolares en la sección de Rabadán. Desde talleres de refuerzo académico hasta actividades deportivas pasando por las diversas certificaciones de inglés, la oferta es sugerente y está al alcance de la mano. Al final de este artículo les dejamos los horarios y una presentación en PDF con la oferta para este curso para que elijan aquellas que más les atraigan. Recuerden, además, que para apuntar al alumnado de 3º/4ºESO pueden hacerlo en ESTE ENLACE mientras que para el de Bachillerato hay que hacer click AQUÍ.
Bachillerato ya está "a tope"
El alumnado de Bachillerato ya ha comenzado a recibir conferencias y charlas sobre diferentes temas que complementan su formación académica. En el día de hoy, a los de 1º les hablaron de sostenibilidad desde la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra. Por su parte, los ponentes de la Facultad de Derecho les hablaron a los alumnos de 2º del papel de la ONU en los conflictos internacionales.
Reuniones de familias
Los tutores de los cursos impares de Rabadán (3ºESO y 1ºBACH) reciben esta semana a las familias de sus alumnos. El equipo directivo y los misioneros claretianos comenzarán dando la bienvenida a la sección a todos para luego tener en el aula un encuentro más específico con los respectivos tutores. Les dejamos aquí la circular para que puedan conocer de antemano el orden del día. ¡Bienvenidos!
La rutina vuelve a Rabadán
Tras el parón veraniego, la sección de Rabadán ha vuelto ya a la normalidad. El alumnado de 3ºESO ya conoce la que es su nueva casa, mientras que para los demás niveles han sido días de reencuentros. Asimismo, los alumnos de nuevo ingreso también han ido conociendo a sus compañeros y profesores, que los acogen y acompañan en esta nueva andadura. La semana que viene, con el inicio de la jornada de tarde los martes y los jueves (3º y 4º ESO), supondrá el paso definitivo para volver completamente a la rutina.
Ya los estamos esperando
Mañana martes las puertas de la Sección de Rabadán se abrirán de nuevo para recibir al alumnado. Desde las 8.30 (para los mayores de 2º de Bachillerato) reanudaremos la actividad con la habitual jornada de presentación. No olviden leer la circular correspondiente para tener en cuenta otras muchas cosas que hay que tener en cuenta para la jornada de bienvenida.
¡Nos vemos pronto!
Los claustros vuelven a la acción
Tras el parón veraniego, los claustros de las tres secciones se ponen de nuevo en marcha para preparar el ilusionante curso 2024-2025. Toca analizar el curso pasado, plantear acciones de mejora, revisar fortalezas y descubrir las oportunidades que se plantean... a la espera del alumnado que regresará a las aulas la semana próxima.
Prevengamos enfermedades con la sabiduría
El alumnado de 3ºESO, en la materia de Biología, profundizó en el conocimiento de las enfermedades de diversos tipos mediante un trabajo realizado de forma cooperativa. De este modo, trabajan criterios propios de la asignatura en los que se les anima a adoptar hábitos saludables, analizando las acciones propias y ajenas con actitud crítica y teniendo en cuenta los conocimientos sobre el funcionamiento del cuerpo humano, con el objetivo de elaborar un plan de acción con medidas que permitan mantener y mejorar la salud individual y colectiva, argumentando su conveniencia y defendiéndolo de forma razonada ante las demás personas.
Les dejamos algunos de los trabajos del alumnado para que puedan ver mejor en qué consistía la actividad:
Aprendemos a salvar vidas
El alumnado de 4ºESO, de la mano de sus profesores de Educación Física, ha trabajado este curso qué hacer en caso de emergencia. Durante varias clases han trabajado de forma teórica y práctica los primeros auxilios, las maniobras de reanimación e incluso la colocación de la víctima en la posición lateral de seguridad.
Una divertida despedida en 4ºESO-C
El alumnado de 4ºESO-C aprovechó la última jornada de clase para repartirse unos reconocimientos muy particulares. Desde hacía días habían organizado una serie de premios en diversas categorías y organizaron una ceremonia que nada tenía que envidiar a la entrega de los Oscars de Hollywood. De este modo, premiaban sus esfuerzos o actitudes durante todo el año y afianzaron sus lazos como grupo ya que todos tuvieron alguna "mención honorífica".
Pueden ver más imágenes de la entrega de premios en ESTA GALERÍA.
Los movimientos sociales
Este final de curso nuestros alumnos de 3ºESO, en Geografía e Historia, han estado realizando un proyecto sobre los movimientos sociales y su aportación a la evolución de las sociedades y los cambios históricos. Como colofón final, cada grupo debía realizar un documento escrito en el que se recogieran las características y los aspectos fundamentales de los movimientos sociales, en general, y un vídeo explicando detalladamente un movimiento social en concreto.
Haciendo click en la imagen pueden acceder a uno de los vídeos:
Les dejamos algunos de los periódicos elaborados por el alumnado:
Climatic evolution
Los alumnos de Cultura Científica de 1º de Bachillerato han analizado a partir de datos en abierto de la AEMET la evolución de algunos parámetros climáticos en distintas comunidades autónomas españolas. Lo han hecho, además, trabajando el Inglés en la materia, fomentando la competencia plurilingüe.
Dejamos aquí una pequeña muestra para que puedan ver en qué consistía la tarea: